María Dolores Olivos Cañete.
1º Grado de Trabajo Social.
Como nueva usuaria en estos temas, como son las nuevas tecnologías, he intentado no quedarme a la cola del conocimiento informático, y aunque en estos momentos estoy soltándome con estas nuevas herramientas, puedo decir que le estoy perdiendo el miedo a usarlas. Aunque con paso aún lento, ya he comenzado a andar en este camino. Para mí las palabras que me han sonado más son:
Innovación: hoy en día, hay nuevas necesidades que hay que satisfacer rápidamente, y que están en continuo cambio, de forma constante, y que hay que aprovechar las ventajas que nos ofrecen las nuevas ideas, día a día. Lo que hoy es nuevo y actual, mañana está desfasado y antiguo.
Progreso: cualquier cambio para la mejora en la condición humana, se le puede llamar progreso. Algo que nos haga desarrollar estrategias para aumentar nuestro bienestar social. Algo que nosotros vemos con naturalidad y que tenemos a nuestro alcance, para ciertas personas son impensables, quedando a la cola del conocimiento.
Redes: actualmente la sociedad se comunica a través de redes. Es una transferencia de conocimiento por el continuo movimiento de la información en todos los sentidos. Esto hace que sea posible la comunicación instantánea y en tiempo real entre personas que pueden estar separadas por miles de kilómetros, e incluso de relacionarse teniendo incluso idiomas distintos, con ello creamos una sociedad de conocimiento dinámica.
Tecnología QR: entiendo como tecnología al conjunto de herramientas, que tenemos a nuestra disposición para crear conocimiento constante y obtener un beneficio social, entre ellos tenemos un recurso que es el QR, que tan solo con una aplicación en mi móvil, me hace obtener información de cualquier cosa que tenga el código, es tan rápido como capturar la imagen y ya está la información en mis manos. Es un tipo de código de barras bidimensional, con un sinfín de aplicaciones en la vida diaria.
Además agradezco la oportunidad de aprender y no ser una analfabeta informática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario